Ayer finalizó la Eurocopa y lo hizo con Italia como nueva campeona. Los de Mancini fueron los verdugos de una España que, a pesar de dejar buenas sensaciones en cuanto a juego, pagó cara su falta de gol. En el centro de las críticas estuvo el delantero Álvaro Morata, al que se le acusa frecuentemente de marrar muchas ocasiones. A pesar de sus detractores, para otros es un delantero top, como dijo en declaraciones pre-semifinales su compañero en la Juventus y rival en la Eurocopa, Leonardo Bonucci.
En Data Kicks queremos estrenarnos en el mundo del análisis realizando una pequeña comparativa de la efectividad del delantero madrileño con otros dos de casi la misma edad y a los que los expertos sitúan entre los mejores nueves de la actualidad: Harry Kane y Romelu Lukaku.
Resumen
Objetivo: La idea de este análisis es ver si realmente están fundadas las críticas a Morata o por el contrario falla lo mismo o menos que otros delanteros que se encuentran en la cresta de la ola actualmente. Nos apoyaremos en varias métricas para realizar la comparación.
Fuente de datos: Nos vamos a basar principalmente en métricas de tiro, por lo que la mejor opción gratuita es Understat. Recopilaremos los datos de cada jugador en las últimas 5 temporadas en su respectiva liga y no tendremos en cuenta los lanzamientos de penalti.
Lenguaje de programación: R. Para realizar la visualización hemos utilizado el paquete ggplot2. Además, para obtener los datos de Understat, usamos los paquetes understatr y datapasta. Todo el código se puede encontrar en nuestro repositorio de GitHub.
Análisis
Para entrar en calor, vamos a empezar con lo más básico, los goles:

A primera vista, nos damos cuenta de que Morata es el que menos goles ha metido de los tres en todas las temporadas. También vemos que Kane es el que mejores registros generales tiene en este aspecto.
Pero estos números no nos dicen nada en cuanto a la efectividad y además pueden ser un poco engañosos, ya que los jugadores no han jugado el mismo número de minutos. Veamos la media de goles cada 90 minutos de cada uno:

Aquí vemos como las diferencias disminuyen e incluso, en la temporada 2016-2017, el jugador de la Juventus fue el que mejor promedio goleador tuvo, con algo más de un gol por partido.
Seguimos acercándonos un poco más hacia la efectividad y vamos a ver el promedio de tiros necesarios por gol para cada uno:

En este gráfico, lo primero que salta a la vista es que Lukaku es el más regular en este aspecto, ya que es el que menos remates necesita para hacer un gol en casi todas la temporadas. Álvaro Morata sólo destaca en el que por ahora parece su gran año, el 2016.
Pero como ya sabemos, no todas las ocasiones son igual de fáciles de marcar. Vamos a enfrentar el xG con el número de goles por temporada:

En este punto empezamos a tener unas evidencias que no podíamos prever con los gráficos anteriores. Salta a la vista que Morata, excepto en la temporada 2016-2017, siempre anotó menos goles de lo esperado por la cantidad y calidad de sus ocasiones. El delantero inglés del Tottenham, en cambio, siempre ha estado como mínimo a la altura de las expectativas o por encima. Lukaku, por su parte, también mejora con creces los números del español.
Todavía podemos profundizar más y lo vamos a hacer fijándonos sólo en el porcentaje de acierto en ocasiones claras. Podemos considerar un tiro como ocasión propicia de gol cuando tiene un xG superior a 0.4:

Aquí vemos claramente también como Morata es el que peores registros tiene de los tres, cayendo además en dos temporadas, muy por debajo del 50%. Kane y Lukaku se mueven en unos porcentajes bastante superiores la mayoría de temporadas.
Conclusiones
Con los datos mostrados y bajo nuestro punto de vista, Álvaro Morata está claramente un peldaño por debajo de los otros dos delanteros en lo que a efectividad se refiere.
Los delanteros no sólo viven del gol, hay otros aspectos de contribución al juego del equipo que requieren otros análisis para valorar y quién sabe si Morata sale victorioso en ellos, pero el enfoque de este análisis es claro.
Con esto no queremos decir que el nivel de Morata sea bajo, ni que todas las críticas que recibe estén fundadas, pero sí creemos que no está al nivel de otros delanteros top del momento.
¿Qué os ha parecido? Nos gustaría escuchar vuestra opinión sobre Álvaro Morata, ahora que tenéis más argumentos para opinar. ¡Dejadnos vuestros comentarios en Twitter!