xG vs Goles

Vamos con la primera entrada de visualización. En este tipo de entradas probaremos diferentes tipos de gráficos para mostrar datos sobre fútbol. Para crear las visualizaciones utilizaremos los lenguajes de programación R y Python. Además, mejoraremos su apariencia con alguna aplicación de diseño gráfico.

Aprovechando que en la anterior entrada hemos explicado qué es el xG, vamos a hacer un gráfico enfrentando esta métrica y el número de goles actual de los equipos de La Liga. De esta manera, podremos comprobar la capacidad anotadora de los equipos en base a la cantidad/calidad de sus tiros:

Visualización final

Resumen

Tipo de gráfico: Gráfico Lollipop. Este tipo de gráfico es muy útil para comparar dos valores entre varias entidades. En este caso, las entidades son los distintos equipos de La Liga y los valores son el xG y los goles anotados. Los valores se representan con puntos y su diferencia con un segmento.

Fuente de datos: FBRef. Descargamos la tabla de estadísticas generales de los equipos de La Liga de la temporada 2020-2021 en formato CSV.

Lenguaje de programación: R. Para realizar la visualización hemos utilizado el paquete ggplot2, el más conocido en R para crear visualizaciones. Todo el código utilizado lo podéis encontrar en nuestro repositorio de GitHub. El resultado es el siguiente:

Visualización obtenida con ggplot2

¿Qué vemos?

Los equipos están ordenados en el gráfico por la diferencia entre los goles anotados y el xG. En la parte superior se pueden apreciar equipos que tienen una diferencia negativa, entre los que destacan Alavés y Eibar. Estos equipos claramente anotaron menos goles de lo que se esperaba, teniendo en cuenta la probabilidad de anotación de sus tiros. Esto puede ser uno de los motivos que les ha llevado a estar en la zona peligrosa de la clasificación.

En la zona central, vemos equipos como Valladolid, Cádiz o Huesca, que han anotado acorde a lo que se esperaba.

Más abajo nos encontramos equipos como el Barcelona y el Atlético de Madrid, que tienen una diferencia positiva alta. Mención especial para el Atlético que, con un xG de 44.1, han anotado 61 goles. Datos brutales que les ayudan a mantenerse en lo alto de la clasificación.

Otros casos especiales son el Elche y el Granada. Los de Fran Escribá han marcado muy pocos goles (29), pero aún así tienen mérito, ya que sólo han generado un xG de 25.2. Por ahora, esto les ha ayudado a seguir en la pelea por la permanencia, veremos si finalmente la consiguen. Por su parte, los andaluces están haciendo otra vez una campaña excepcional y en gran medida puede ser por su capacidad anotadora. Con un xG de 33.7 han conseguido marcar 43 goles.

Hasta aquí llega nuestra primera entrada de visualización. Os animamos a descargar el código, probar el ejemplo y modificarlo a vuestro antojo. Estamos disponibles en Twitter o a través del formulario de contacto para cualquier sugerencia o duda que os pueda surgir.

Política de Privacidad